
Objetivo
Analizar los aspectos más destacados a tener en cuenta de cara al impuesto de la renta de personas físicas y, en concreto, la que ataña a personas autónomas, así como las novedades derivadas de las últimas modificaciones normativas aprobadas. Aprender a calcularlo como forma de previsión, operativa y entendimiento.
Contenidos
- IRPF de autónomos: ¿Qué es? ¿ámbito de aplicación.
- Normativa básica de aplicación – Ley 35/2006 de IRPF.
- Cómo funciona el IRPF para autónomos.
- Régimen estimación directa:• Normal (E.D.).
• Simplificada (E.D.S).
• Conceptos básicos y cálculo de B.I.
• Ejemplos de cálculo basados en empresa real. - Los pagos fraccionados I. Empresarios y profesionales que realicen actividades agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras (en adelante, AAGFP) así como para resto de actividades, ambos.
- Pagos fraccionadosII-Liquidación trimestral: Modelo130. Alusión modelo 100.
- Gastos deducibles y no deducibles de los autónomos.
- Obligaciones formales: Libros Registro y conservación de documentación.
Destinatarios
Personas emprendedoras y empresarias del entorno rural.
Ponente
José Antonio Cáceres González.
Inscripción
Las plazas son limitadas. Se reservarán por riguroso orden de inscripción.
Plazo de inscripción: hasta 48 horas antes del inicio de la acción formativa.