¡Preparar una licitación, y una propuesta económica, en un entorno VUCA!
Como presentar una licitación en un entorno actual caracterizado por la Volatilidad, la Incertidumbre, la Complejidad y la Ambigüedad.
Captura de Cristina alonso, CEO de Empresas en Positivo en el webinar Licita sin perder dinero ¿cómo ajustar tu propuesta económica?
El entorno VUCA, en el que nos movemos las organizaciones, empresas y sociedad en la actualidad. Se caracteriza por la volatilidad, la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad.
En este escenario, especialmente, las empresas nos adaptamos a los continuos cambios que exige una re-programación estratégica y una nueva creación rutinas profesionales.
El entorno VUCA está presente en infinidad de sectores profesionales como el de los servicios, industria, tecnología o banca en el que los avances tecnológicos o las fluctuaciones propias del mercado económico son los causantes de la inclusión de las organizaciones en este tipo de entornos.
En cualquiera de estos sectores se pueden realizar contratos con las Administraciones Públicas y presentar una licitación…. y presentar una licitación para ganar, si no está bien medida, puede ser diferente a presentar una licitación, ganarla y que sea rentable.
Por ese motivo, iniciamos el ciclo de Formaciones dentro del programa CID EMPRENDE 2, con el Webinar de hoy «Licita sin perder dinero ¿cómo ajustar tu propuesta económica? Nuestra ponente Cristina Alonso, CEO de Empresas en Positivo – nos ha detallado todos los epígrafes que debemos considerar a la hora de preparar un presupuesto competitivo pero realista y equilibrado, y sin olvidar ningún detalle del coste, dentro de una licitación pública.
Costes de Inmovilizado, de productos, de materiales, de profesionales o de personal son las grandes áreas que valorar al preparar el presupuesto a presentar. Con mimo y con detalle, nos lo ha mostrado Cristian en la la plantilla de cálculo de costes para licitaciones que, además, nos ha regalado.
Os dejamos algunas fotografías del Webinar de hoy y, en breve, os dejaremos el enlace al vídeo del Webinar.
También podrás disfrutar de la próxima edición que se celebrará el 15 de Diciembre. ¿Quieres inscribirte?